Publishing - Zapopan, Jalisco, Mexico
El interés público y el interés del público.Aunque no seamos conscientes de ello, nuestra vida se compone de constantes tomas de decisiones. Muchas veces sobre asuntos de escasa importancia, pero otras donde se hace necesaria la información de calidad y de auténtico interés público. Esta expresión, de la que mucho se habla pero pocas veces se define con acierto, supone el interés de la mayoría, el que hace referencia al conjunto de temas que repercuten en la vida diaria de los ciudadanos: la economía, las leyes, los asuntos relacionados con el Gobierno o el costo de la canasta básica. La información sobre estas cuestiones debe ir orientada a facilitar nuestra toma decisiones y, en definitiva, a hacer nuestra vida más fácil. Por eso, el interés público es siempre identificable con el bien común y, por lo tanto, con lo que a la sociedad le es necesario saber. Si Santo Tomás de Aquino definía la ley como «la ordenación de la razón al bien común», la información debería orientarse a lograr la misma finalidad.Por otro lado, existe otro tipo de interés, el llamado interés del público. Este se puede entender como lo que interesa a un grupo determinado de personas con características similares entre ellas porque satisface necesidades particulares y muchas veces relacionadas con el entretenimiento o el aspecto emocional de las personas. A menudo, el interés del público se ve saciado con información que la gente quiere conocer, pero que no es necesaria o relevante para la vida en sociedad, al menos no para su correcto funcionamiento. Obedecen al interés del público los contenidos de las revistas de moda, los de la sección de Deportes o las páginas de Sociales. Desde un punto de vista informativo, una sociedad cuyos medios de comunicación prevalecen el interés del público sobre el interés público corre el riesgo de tomar decisiones importantes de forma equivocada, con las graves consecuencias de tipo político que eso puede conllevar en el medio plazo.
WordPress.org
Google Font API
Google Maps
Google Analytics