Apparel & Fashion - San Isidro, Lima, Peru
En 2009 funda la Casa Privat con su entonces pareja y socio Marco Gamboa y comienzan a vestir a figuras importantes como Magaly Medina, Denisse Dibós, Anahí de Cardenas, Érika Villalobos; entre otras, su estilo malvado y soberbio era el sello de su empresa.Participó en las ediciones de Lima Fashion Week (Semana de la Moda de Lima), considerado por los críticos de la moda como uno de los mejores diseñadores del país, preocupándose siempre por la puesta en escena de sus colecciones, sobre todo para sus clientas en las que había provocado la fiebre "Privat": algunas de las que querían tener las piezas antes de que estuvieran en pasarela, todas asistían vestidas Privat para sus desfiles.Desde sus inicios, Gerardo buscó diferenciarse en su propuesta, cambió la visión del mercado de moda de lujo peruano que hasta el momento estaba centrado en los vestidos hechos a medida y donde los diseñadores no quedaban como más que couturiers cuyos nombres morían con ellos. Privat tenía ambiciones de trascender, de sembrar una marca, así llegó a Lima después de estudiar diseño de modas en el Chaffey College de California y sin dudarlo abrió una tienda en el corazón del distrito de San Isidro en el que él mismo diseñaba, supervisaba la confección y vendía. La propuesta era completamente innovadora, atrevida y trasgresora para la conservadora Lima; prints sobre prints y mezclas de colores que no se creían combinables, cinturones cargados y cortes casi quirurjicos, algo nunca antes visto. Junto a la propuesta en diseño, Privat empezó una agresiva campaña de marketing, algo que el conjunto de diseñadores peruanos no había conocido: eventos, mailings, bases de datos al detalle, obsequios, seguimientos, conceptualización y, sobre todo, un estilo de vida. Así nació la Mujer Privat.