Medical Practice - Jujuy, Jujuy, Argentina
Es por demás ya conocido y está altamente muy comprobado que el empleo de las TICs en Salud ha beneficiado de manera clara y rotunda a toda la población de Iberoamérica, pero de manera mas relevante a la población con más difícil acceso a los servicios de Salud. Después de haber visitado prácticamente a todos nuestros países hermanos de Iberoamérica, tenemos casi una total similitud en los problemas de atención médica, sobre todo hablando de los sistemas públicos de salud: tiempos de espera muy elevados para la atención por médicos de primer nivel y sobre todo espera de meses para atención por médicos especialistas de tercer nivel de atención; largos traslados de las poblaciones rurales para recibir atención medica especializada solo en las grandes capitales, un problema muy serio en control de las enfermedades crónico-degenerativas que lleva al desgaste de cualquier sistema de salud y a la presentación de múltiples complicaciones que agravan la situación física de los pacientes y la incapacidad financiera de las instituciones para apoyarlos.La telemedicina ya más ampliamente conocida desde hace dos décadas, y aun no desarrollada y muchísimo menos conocida en todos los servicios de salud de Iberoamérica, ha podido resolver en gran medida estas problemáticas y responder a estas necesidades. Pero además se han agregado requerimientos en Capacitación para el buen conocimiento y empleo de la Telemedicina, se han agregado el Expediente Clínico electrónico, Diplomados a distancia, Plataformas como Coursera, el concepto de Interoperabilidad, Big Data, Block Chain, Seguridad en la Nube, miles de aplicaciones en salud que emergen día a día, Inteligencia Artificial y debido a todo lo anterior se requieren de importantísimos cursos y diplomados a distancia que son parte de la tarea de RISAD para llevar a la implementación y a la aplicación de las TICs en Salud de la forma adecuada y a nivel de Excelencia.
WordPress.org
Google Font API
Mobile Friendly