Desde el año 2009, me he dedicado a investigar y escuchar qué es lo que más necesitan los profesionales para desarrollar sus carreras. Todos los caminos me llevaron a las habilidades sociales. Conocí el libro Inteligencia Emocional de Daniel Goleman, en el año 1995, fui mi prime acercamiento al mundo emocional de una manera organizada.Trabajé por 10 años en una importante empresa de multinacional de tecnología, desde el primer día me di cuenta de la importancia que daban a cada una de las personas. La recepción fue en un restaurant del Bosque Norte, con el Gerente General y un Gerente Regional.Venía de una buena empresa chilena, también enfocada a tecnologías de la información, venta de productos, no directamente una marca.Había tenido buenas experiencias pero el verdadero aprecio y el respeto mostrado, era algo nunca antes visto. Con el tiempo, me di cuenta que este trato era parta de la visión y filosofía de la empresa. Usaban el Modelo de las 3 P.People - Process - ProductSi la gente está bien remunerada, es respetada, tiene un lugar de trabajo con buenas herramientas, crecimiento, de lo mejor en su trabajo, por lo tanto los procesos son de primer nivel y el producto o servicio que recibe el cliente final es de excelencia. Y eso produce que los clientes sean fieles a una marca y el retorno de la inversión.Desde ese momento, no paré nunca más hasta encontrar la forma entregar lo que aprendí, para que también otors puedan ser felices en su trabajo.Lo importante es que cada persona se dé cuena y tome conciencia de que su comportamiento influye en otros. Las organizaciones son exitosas, no por los accionistas, son felices porque son guiadas por personas con valores, ética y respeto hacia la diversidad de pensamiento.Mi trabajo consiste en que la mayoría de las personas puedan aprender herramientas emocionales y técnicas para que puedan mejorar su trabajo y el trabajo de su equipo a cargo y entre todos llegar al objetivo de la organización.