Presidente at Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile - Santiago, Santiago Metropolitan Region, Chile
Desde 1944, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile funciona como organismo rector del gremio, la cabeza máxima y pensante. Como puede verse, el Colegio es el Alma Mater que cobija a todos los agrónomos.Este organismo nació de una iniciativa presentada ante la Cámara por el diputado Ramón Olave Acuña (1884-1960), de profesión Ingeniero Agrónomo, el 12 de agosto de 1935. Esta moción dio origen al proyecto de ley que creó el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile después de una batalla parlamentaria, ininterrumpida de 9 años. Sin embargo, gracias al apoyo de instituciones agronómicas y en base al esfuerzo y constancia de Ramón Olave Acuña, la propuesta fue aprobada y publicada bajo la Ley N° 1.158 Orgánica del Colegio de Ingenieros Agrónomos, la cual tuvo presencia en el Diario Oficial el día 19 de febrero de 1944. Antes de la creación del Colegio, la representación de la profesión recaía sobre la Sociedad Agronómica de Chile, cuya actividad es ahora esencialmente científicaEs facultad del Colegio mantener las relaciones de la profesión con la ciudadanía y defender el campo de actividades profesionales para los que idóneamente tengan la capacidad de ejercerlo. Dentro de esto, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile funciona estructuralmente con un Consejo Directivo con asiento en Santiago, y Consejos Provinciales para cuya representación se escogen delegados.Es así como en el año 1965, se logró poner en marcha las gestiones para la compra de la sede del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Chile. El inmueble, que hasta la fecha continúa activo, se ubica en Alonso de Ovalle 1638, y tuvo un valor de E° 80.000.Conscientes de las necesidades del gremio, el rubro y su proyección al futuro, el Colegio de Ingenieros Agrónomos continúa brindando los cimientos y valores bajo los cuales se fundó la institución.