"Dilo en señas" es una Asociación Civil que tiene como propósito facilitar la educación integral de las personas sordas en México, desde la primera infancia, mediante soluciones educativas simples, fáciles y divertidas; con el objetivo de mejorar el desarrollo de su lenguaje, la comunicación en Lengua de Señas Mexicana (LSM) y la comprensión de la sordera, para una inclusión familiar, educativa, laboral y social. Al llevar a cabo una investigación formal sobre la sordera, se descubrió el problema raíz que más afecta a las personas sordas en México, que es el no tener un sano desarrollo de lenguaje durante la primera infancia, en su lengua natural: la lengua de señas, lo cual afecta su desarrollo cognitivo, educativo, laboral, social, toda su vida; pues más del 90% de los niños sordos nacen en familias donde todos son oyentes, por lo que no tienen acceso temprano a su lengua natural. Y para mejorar el desarrollo de lenguaje de los niños sordos de México, la comunicación en LSM y la comprensión de la sordera, "Dilo en señas" ofrece Tutoriales, Cursos, Apps, Guías, Cortos y diversos tipos de Videos en diferentes Redes Sociales; siguiendo su Modelo 4iT2E: viviendo en Inclusión, con base en la Investigación, buscando siempre Innovación para lograr el mayor Impacto posible; consolidando la Tecnología, la Educación y el Entretenimiento. Objetivos:1. Fortalecer el desarrollo de lenguaje de los niños sordos de México, en su lengua natural: la lengua de señas, desde la primera infancia.2. Incrementar el conocimiento, la comprensión y la sensibilización sobre la sordera.3. Mejorar la comunicación en Lengua de Señas Mexicana (LSM)4. Promover una inclusión integral de las personas sordas: familiar, educativa, laboral, social. Equipo: Rocío Garza Gutiérrez (oyente), Cofundadora y Directora; y José Gerardo Monsivais González (sordo), Cofundador y Director Creativo.Valores: Integridad, Entusiasmo, Humildad, Empatía, Inclusión, Colaboración, Armonía, Esperanza.